Becaria en Oriente. II
- Elisa García Faya
- Jan 23, 2017
- 3 min read
No fue nada agradable tener que fotografiar un coche volcado sobre el techo con su conductor a la izquierda pidiendo que no lo hiciera. Afortunadamente, acababan de excarcelar a la víctima y eso no hubo que verlo. Reconozco que aquel día lloré. También admito que llegue a plantearme si yo servía o no para esto. Pero mis dudas las disipó, una vez más, Ramón, que me dijo que esa era solo la parte mala de una profesión preciosa. “El 99 por ciento de las veces, esto no es así, pero a veces nos toca y hay que poder con ello”, aseveró. Acto seguido me preguntó si era comparable lo que acababa de ver con un autobús escolar accidentado. Poco más tarde, la tragedia de Santiago me daba también una lección.
Aquel día también aprendí mucho de Mario. A insistir. Solano comentó en una de sus clases que al periodista lo tachan generalmente de “ser el más pesado entre los pesados”. Ahora sé que es así y que no puede ser de otra manera. El día del accidente de Naves mi teléfono echaba humo. Desde aquel momento (no es un Smartphone, precisamente, y eso Ramón lo sabe bien), se apaga y se enciende a su antojo. De ahí que muchas veces no estuviera lo operativo cuando me llamabais. Mis disculpas, compañeros.

Pero el suceso de Naves solo precedió al de Santianes, el 15 de agosto. La desaparición de un ganadero de Peme se tornó en accidente en cuestión de segundos y en ese caso fue Mariola Menéndez la que estuvo al otro lado del aparato para darme instrucciones. De esta gran periodista destaco su energía. Esa con la que nos ha dado los buenos días vía email cada mañana, desde que se reincorporó tras unas merecidas vacaciones. En el correo estructuraba las páginas del periódico y recordaba a los miembros del equipo cuáles eran sus tareas para el día. “Breves y fotón”, especificaba muchas veces.
Lo cierto es que no he tenido el placer de conocer a Mariola y sin embargo tengo que decir que le cogí cariño desde el primer momento. Solo hemos tenido trato telefónico y por medio de WhatsApp. La imagino divertida y organizada. Quizá sea por la sencilla razón de que me mandó una maqueta hecha en Word para poder contar las líneas de mis reportajes y así encajarlos después en página con un fantástico programa… Mi ya gran amigo Edinet. El día 30 de agosto todavía borraba lo que yo guardaba desarrollando así una asombrosa capacidad de decisión.
De cada noticia he aprendido. “Es necesario hacer información local”, dijo Marta Jaumandreu, hasta ahora presentadora de la última edición del Telediario de TVE en una entrevista que le hicimos en OnCEU el curso pasado para “Tenemos Que Hablar”. A partir de la próxima semana, Jaumandreu pasará a presentar el territorial de Madrid y en su lugar estará Ana Blanco, frente al Telediario 2. Pongo mi mano derecha en el fuego al darle la razón, con la certeza de que en unos años podré apartarla sin haberme quemado.
En mi recorrido me he topado con gente maravillosa. Es el caso de Miguel Aramburu, propietario de uno de los más antiguos llagares de sidra de la zona y promotor de la iniciativa “cine en la calle”, de Arriondas. También el de Jorge Cerra y Amalia Sierra. Un matrimonio que me recibió en su casa para...
[Continuará]
Комментарии